
El rayo puede afectarnos fundamentalmente de dos modos, o por impacto directo o a través de una sobretensión, por lo que un sistema completo de protección contra el rayo está compuesto de dos sistemas; un sistema externo contra impactos directos, y otro interno para contrarrestar los efectos producidos por las sobretensiones.
La Guía Técnica de Aplicación ITC-BT 23 nos indica en que situaciones es obligatorio el uso de dispositivos de protección contra sobretensiones transitorias, sea cual sea el sistema de alimentación. Estos casos son:
La norma 61643-11 indica que existen 3 tipos de protectores contra sobretensiones: Tipo 1, Tipo 2 y Tipo 3; diferenciados por su capacidad de absorción de energía, la rapidez de respuesta y el origen de la sobretensión.
Para saber cual es el tipo de protector que necesitamos, según la normativa, para cada caso específico hay que tener en cuenta si hay pararrayos, cuál es el riesgo isoceráunico de la zona y el punto de instalación del equipo.
El siguiente programa es un método simplificado y automatizado de selección de protectores contra sobretensiones basado en la normativa anteriormente mencionada, a fin de hacer el proceso más accesible para todo el mundo. En caso de requerirse un cálculo más preciso, o de estructuras más complejas, póngase en contacto con nosotros.